La decoración de Navidad, ¿es tan importante?

La temporada navideña no solo es una de las más esperadas por las familias, sino también una de las fundamentales para muchos sectores, que ven como, durante unas pocas semanas, sus ventas se multiplican cada año, y, aprovecharlo, es una prioridad.

En cuanto a los supermercados, las familias invierten mayor cantidad de sus ingresos en la compra de producto navideños no solo para las fechas concretas, sino que, si tomamos como referencia años anteriores, las semanas previas ya destacan por una cesta de la compra diferente al resto del año.

Aprovecharlo, como decimos, es importante, igual que lo es ofrecer a los clientes un entorno acogedor que identifiquen con estos días especiales, y ¿cómo se consigue?: con la decoración navideña de tu establecimiento.

La importancia de la decoración navideña en los supermercados

Decorar tu local no solo embellece el ambiente, sino que también genera una conexión emocional con los clientes y mejora su experiencia de compra, es bueno saber, por lo tanto, un poco más de cómo conseguirlo.

Crea una experiencia memorable

La decoración navideña tiene el poder de transformar un simple supermercado en un espacio donde los clientes disfrutan de cada momento. 

Al entrar en un local decorado, sienten que están viviendo algo especial, lo que anima a pasar más tiempo en la tienda.

Ideas para conseguirlo

Coloca guirnaldas luminosas en la entrada, pasillos y vitrinas, las luces en estos días no solo llaman la atención, sino que contribuyen a un ambiente cálido y acogedor.

Otra idea muy adecuada es reproducir villancicos o canciones navideñas suaves para mantener un ambiente festivo.

Por último, coloca elementos con los que los clientes tengan la oportunidad de interactuar, como un árbol de Navidad donde puedan dejar deseos o tomarse fotos, esto, es muy importante para que los clientes te recuerden la próxima vez que tengan que hacer su compra.

2. Destaca entre la competencia

En Navidad, los supermercados compiten más que nunca por atraer clientes, y cualquier idea diferente te hace destacar, una decoración creativa y bien pensada sin duda ayuda a que te diferencies del resto.

Cómo destacar en Navidad

Apuesta por temáticas originales, para salirte un poco de los que hace el resto, lo bueno es conseguir que, aunque sea la misma Navidad para todos, la tuya sea diferente y llame la atención.

Decorar tus vitrinas con escenas navideñas que cuenten una historia, crear rincones fotográficos dentro del supermercado, que inviten a los clientes a acercarse y a tomarse fotos, ayuda a que compartan su experiencia en redes sociales, el mejor lugar para multiplicar el alcance de tus acciones. 

Aumenta el tiempo de permanencia en la tienda

La decoración navideña invita a los clientes a quedarse más en el local, y un mayor tiempo de permanencia suele traducirse en más compras.

Trucos para lograrlo

Mesas decoradas con productos navideños, como galletas, turrones o bebidas festivas, que faciliten la compra y den ideas para los menús de estos días.

Usa difusores con fragancias como canela o pino que estimule los sentidos de los visitantes.

Crea áreas pequeñas donde los clientes puedan sentarse y disfrutar de una bebida caliente (claro, si el espacio lo permite)

Lo importante es, adaptando los recursos con los que cuentes, crear un ambiente agradable que fomente las compras y genere una experiencia positiva.

Impulsa las ventas de productos estacionales

La decoración navideña no solo mejora la estética del local, sino que también sirve como una herramienta que haga destacar productos específicos, y te puedes valer de ella para conseguirlo.

Cómo aprovechar la decoración en tu beneficio

Apóyate en displays navideños, coloca productos estacionales en zonas estratégicas, (la entrada o al lado de la caja), luego, combina la decoración con ofertas como “2×1 en dulces navideños” o “Descuento especial en vinos para cenas de Navidad”, u otras por un estilo.

Muestra cestas ya preparadas como opciones rápidas para regalar, eso en estos días que la gente no tiene tiempo para nada, facilita mucho esos compromisos que tienen y les resuelven más de un problema.

Refuerza la imagen de marca

Una decoración navideña bien pensada, comunica profesionalidad y atención al cliente, no hay que olvidar que los detalles importan, y los clientes lo notan.

Elementos a tener en cuenta

Asegúrate de que la decoración refleje la personalidad de tu supermercado, debes mantener la coherencia con tu marca, Si eres conocido por lo tradicional, elige decoraciones clásicas, si eres moderno, opta por un estilo minimalista, …

Incorpora los colores de tu marca en la decoración navideña, se trata de “unir ambos mundos” a ojos de tus clientes

Coloca carteles con frases como “¡Felices Fiestas!”, o “Gracias por elegirnos esta Navidad” o cualquier otro mensaje festivo que se te ocurra.

Conecta con la comunidad

También, por último, la decoración navideña es una oportunidad para fortalecer lazos con tu comunidad, úsala como forma de involucrar a los clientes y hacerlos sentir parte de tu supermercado.

Iniciativas para involucrar a los clientes

Organiza un concurso de dibujo navideño para niños y exhibe las obras en la tienda, o puedes decorar un rincón con un árbol de Navidad donde los clientes puedan dejar donativos o alimentos para personas necesitadas, así, una vez más ofrecerá a tus clientes una imagen de alguien preocupado e interesado por ayudar.

Invitar a un Papá Noel para que los niños se tomen fotos o realizar degustaciones de productos navideños, son otras dos ideas que puedes probar en tu supermercado.

“Poner guapo” tu establecimiento en Navidad no es solo una cuestión de estética, más bien es una estrategia clave para atraer más clientes, en la época del año en la que están más dispuestos a comprar.

Es importante que inviertas algo de tiempo y creatividad en la decoración de tu establecimiento en estas fechas para crear ese ambiente navideño especial para tus clientes.