Archivo de la categoría: Uncategorized

carrito de supermercado con compra

Colocación de los productos en tu supermercado: aprovecha las zonas críticas

La disposición de los productos en tu supermercado es uno de los factores más importantes que influye en la experiencia de compra de tus clientes y, en última instancia, en tus ventas. 

Colocar los productos de manera estratégica no solo facilita a los consumidores encontrar lo que necesitan, sino que también puede aumentar el número de productos que compran de manera impulsiva.

Se trata de conocer esas ubicaciones críticas, y colocar en cada una el producto que mejor pueda destacar.

9 ubicaciones críticas para productos destacados 

La ubicación de los productos dentro de un supermercado tiene un impacto directo en el comportamiento de compra de los clientes.

Colocar estratégicamente los destacados, esos que generan mayores márgenes de beneficio, que están en promoción, o que son los más demandados, aumenta significativamente las ventas.

Veamos cómo identificar y aprovechar las ubicaciones críticas para maximizar su rendimiento.

01.-Entrada principal: la primera impresión cuenta

La entrada del supermercado es uno de los puntos más importantes para captar la atención de los clientes.

Es el primer contacto que tienen con tu tienda, por lo que, eso que coloques en esta área influirá en su estado de ánimo y expectativas de compra.

Por qué es crítica

La entrada de la tienda es perfecta para colocar productos que generen interés inmediato, como ofertas especiales, de temporada o artículos de alta demanda.

 Los clientes, al entrar, aún no tienen una lista de compras totalmente fija en mente, lo que los hace más susceptibles a dejarse llevar por lo que ven.

Consejo

Usa displays llamativos o mesas con productos en esta área, la clave es sorprender al cliente desde el principio, y crear un ambiente que invite a la compra impulsiva.

02.-Pasillos centrales: zona de mayor tráfico

Los pasillos centrales son las áreas más transitadas del supermercado, los clientes suelen pasar mientras buscan productos básicos, por lo que es un lugar excelente para colocar los que quieras destacar.

Por qué es crítica

La alta afluencia de clientes en estos pasillos aumenta la visibilidad de los productos que coloques allí, y asegura que reciban una mayor atención por parte de los clientes.

Consejo

En los pasillos centrales, coloca los de alto margen o promociones especiales que complementen los productos básicos, por ejemplo, cerca de la sección de alimentos frescos, puedes destacar salsas, condimentos o utensilios de cocina.

03.-Cabeceras de los pasillos (extremos de góndola)

Las cabeceras, o extremos de góndola, son áreas clave dentro de un supermercado, visibles incluso para aquellos que no entran en el pasillo, lo que las convierte en puntos privilegiados.

Por qué es crítica

Debido a su alta visibilidad, los productos colocados en las cabeceras tienen un aumento significativo en las ventas, además, estas zonas son ideales para destacar los que están en oferta o que están relacionados con las compras de temporada.

Consejo

Aprovecha las cabeceras para productos de impulso, como snacks o bebidas, y no olvides rotar con frecuencia para mantener el interés de los clientes, es un buen lugar para colocar también productos complementarios que faciliten la compra cruzada.

04.-Zona de cajas: la última oportunidad de venta

La zona de cajas es el último punto de contacto que los clientes tienen antes de finalizar su compra, ideal para colocar productos pequeños que pueden añadir a sus carritos de forma impulsiva mientras esperan su turno.

Por qué es crítica

 Los clientes pasan un tiempo significativo en la fila de las cajas, lo que les da tiempo para considerar compras adicionales, colocar productos de compra impulsiva en esta área consigue aumentar el ticket promedio.

Consejo

Coloca productos pequeños, como chocolates, chicles, bebidas individuales o artículos de conveniencia, también es un buen lugar para destacar promociones de última hora o productos que el cliente podría haber olvidado.

05.-Zonas de productos frescos: lo natural atrae

Las áreas de frescos, como frutas, verduras, carnes y pescados, son zonas que la mayoría de los clientes visitan en sus recorridos por el supermercado. 

Estas secciones no solo atraen por la calidad y frescura, sino que también son ideales para promover productos relacionados.

Por qué es crítica 

Los clientes tienden a pasar más tiempo en las áreas de frescos, ya que suelen ser selectivos con los alimentos que eligen, esto brinda una excelente oportunidad para destacar otros complementarios, como salsas, condimentos o artículos de cocina.

Consejo

Coloca productos premium o de alta rotación cerca de las zonas de frutas y verduras, y asegúrate de que estén bien organizados y accesibles, además, puedes incluir señalización que resalte la frescura y calidad de estos productos.

06.-Secciones de productos promocionales y de temporada

Las zonas dedicadas a estos productos generan un interés especial en los clientes, por eso suelen estar entre las más visitadas e influyen en el comportamiento de compra.

Por qué es crítica

Los clientes están más inclinados a comprar productos cuando están en oferta o relacionados con una festividad o temporada específica, por eso, es importante destinar un espacio bien ubicado y visible para estos artículos.

Consejo

Usa estanterías especiales, o displays, en el centro de la tienda o en zonas de alta visibilidad para los productos de temporada, rota con frecuencia, eso ayuda a que los clientes siempre encuentren algo nuevo y atractivo.

07.-Estanterías a la altura de los ojos

El nivel de los ojos es una ubicación crítica dentro de cualquier estantería, los productos colocados a esta altura tienen una mayor probabilidad de ser vistos y comprados, ya que es el nivel más accesible y cómodo para los clientes.

Por qué es crítica

Los estudios muestran que los productos a la altura de los ojos tienen más posibilidades de ser comprados que aquellos en los estantes superiores o inferiores.

Colocar aquí los más rentables o que quieras impulsar es una estrategia clave.

Consejo

Identifica los que generan más beneficios, o que están en promoción, y asegúrate de que estén a la altura de los ojos de tu cliente promedio, también puedes ajustar la altura en función del tipo de público, por ejemplo, colocando productos para niños a un nivel más bajo.

08.-Áreas de productos básicos y populares

Los básicos, como pan, leche, huevos o arroz, son esenciales en cualquier supermercado, aunque no necesitan un impulso para ser vendidos, su ubicación influye en las ventas de productos complementarios.

Por qué es crítica 

Colocar productos básicos en zonas estratégicas, como al fondo del supermercado, obliga a los clientes a pasar por varias secciones antes de llegar a ellos, lo que aumenta las posibilidades de que vean otros y realicen compras adicionales.

Consejo

Asegúrate de que los productos básicos estén ubicados en áreas visibles, pero rodeados de productos complementarios que puedan aumentar el ticket de compra, por ejemplo, cerca de la leche, puedes colocar cereales, y junto al pan, puedes destacar mermeladas o quesos.

09.-Áreas de alta rotación y de tráfico denso

Ciertas zonas de tu supermercado, como los pasillos cercanos a los frescos, productos básicos o los pasillos centrales, tienen, por norma general, más tráfico que otros. 

Estas zonas de alta rotación son ideales para destacar los que quieres que los clientes vean rápidamente.

Por qué es crítica 

Las áreas de alta rotación garantizan que tengan mayor exposición, esto no solo facilita su venta, sino que también mejora la percepción del cliente al encontrar fácilmente lo que busca.

Consejo

Identifica los puntos más transitados de tu tienda, y usa estos espacios para colocar los que quieras destacar, ya sea por su rentabilidad o porque están en promoción. 

Asegúrate de que las señales sean claras, y que los productos estén bien organizados.

El orden estratégico de cada producto influye no solo es la percepción de los clientes al verlo, sino que aumenta las expectativas de compra si está en el momento y lugar adecuado durante su recorrido por los pasillos.

Dar con ese lugar en tu establecimiento proporciona comodidad a tu cliente, y se traduce en un mayor beneficio para ti.

7 pasos para lanzar un nuevo producto al mercado

7 pasos para lanzar un nuevo producto al mercado

Existen algunas claves que pueden ayudarte en el proceso de lanzar un nuevo producto en tu establecimiento o al mercado nacional. Seas una marca grande, un pequeño local o un productor independiente, el proceso se cumple de forma muy similar, de modo que te conviene conocer esta información y aplicarla en tus próximos lanzamientos.

Conoce los 7 pasos y claves para lanzar un producto  de forma adecuada y que resulte un éxito comercial

  1. Realiza una prueba previa

Es necesario hacer pruebas con el producto antes de su salida al mercado. Esto va a ayudarte a verificar que tanto el producto como la audiencia están preparados. Lanzar un producto habiendo testeado previamente un prototipo, permite saber si el mismo tendrá una buena aceptación en el mercado.

  1. Diseña un plan de lanzamiento

Una vez que ya un pequeño grupo de personas haya probado el prototipo de producto, traza un plan que te ayude a promocionarlo de manera correcta. Para esto, tendrás que evaluar las características del mercado objetivo y desarrollar la estrategia publicitaria más adecuada, así como los canales de venta para llegar al consumidor.

  1. Familiarízate con el producto

Para Lanzar un producto es necesario que te familiarices con él hasta encontrar la mejor forma de promocionarlo, desarrollar protocolos de atención al cliente y corregir cualquier error que se pueda presentar en el plan de lanzamiento.

  1. Captura la atención del cliente

Solo el 10% de los nuevos productos tiene aceptación en el mercado, esos que logran la meta, lo hacen por medio de la captación de la atención de los consumidores. Hay que llamar la atención, centrar el interés en el artículo y lograr que el mismo consiga reconocimiento y esto se consigue por varios medios, desde el envoltorio, hasta el mensaje que se transmite por medio de la publicidad.

  1. Conecta con el mensaje adecuado

En la etapa de publicidad se hace necesario conectar con la audiencia y para ello se requiere desarrollar el mensaje adecuado. Las personas en general no van a dedicar demasiado tiempo a leer etiquetas, ni escuchar largas publicidades, por lo cual es muy importante que el mensaje sea conciso y fácil de digerir para el público objetivo. Además de ello, el mensaje debe ser amable y muy directo.

  1. Crea la necesidad

Para lanzar un producto con éxito se requiere crear la necesidad y el deseo de adquirirlo. Esto es necesario especialmente en aquellos consumidores que analizan mucho antes de gastar su dinero. Los atributos del producto tendrán que apelar a resolver una necesidad especifica, lo cual genera el deseo de compra.

  1. Prepárate para atender la demanda

En general, se piensa mucho en el fracaso del producto. Pero, en realidad es necesario pensar en lo que ocurriría si el producto tiene aceptación y se vuelve popular. Al lanzar un producto debes estar preparado para atender la demanda del mismo en cada uno de los canales de venta en los cuales se encuentre disponible.

Redes sociales - Unagras

Redes Sociales e influencia en la compra

Leemos en el sitio Web de referencia de Financialfood, el portal de los profesionales de la distribución y de la industria alimentaria, un interesante artículo sobre la influencia de las Redes Sociales en la compra de productos o servicios por parte de los españoles. Por su interés hablamos de este asunto y os aconsejamos la lectura del artículo citado.

Redes Sociales y compras

Hace ya unos tres años que los datos empezaban a mostrar cómo las redes sociales estaban teniendo cada vez más presencia en las compras de los españoles. Esos datos indicaban ya que Facebook era la red social que encabezaba las visitas a las tiendas online. Al tiempo que era fuente de información de una gran mayoría de usuarios. Facebook hoy por hoy sigue siendo la mayor red social, y una plataforma cada vez más orientada al marketing y venta de productos y servicios.

Pero no es solo algo que esté ocurriendo en nuestro país. Los datos avalan que en los mercados emergentes los consumidores están siendo más propensos a la influencia de las redes sociales. Quizás en lo que aún no han aprovechado todo su recorrido las redes sociales sea el ser un punto de venta directo. Son portadores de información de productos y servicios, incluso la vía de acceso a determinados portales de venta, pero no son puntos de venta en si mismas.

Redes sociales - Unagras

El 52% de los españoles está influido por las redes sociales en sus compras

Un 52% de los consumidores declara haber sido influido por las redes sociales en sus compras. De hecho, la mitad de los españoles asegura buscar información de productos o servicios durante el proceso de compra (53%), principalmente en Facebook (64%).

Seguir leyendo el resto del Artículo: El 52% de los españoles está influido por las redes sociales en sus compras