Archivo de la categoría: Alimentación

¿Cómo afecta la calidad de los productos al aumento de la facturación

¿Cómo afecta la calidad de los productos al aumento de la facturación?

A la hora te tener en cuenta nuestro lugar de compras habitual se nos presentará una gran duda dado la gran oferta de supermercados que encontramos a la orden del día. Además no solo la calidad contribuirá a la facturación de dichos supermercados sino que también el área o ubicación donde se hallen será vital para su desempeño. Mayormente elegirán el sitio que mas se adecue a sus necesidades como dentro de una zona residencia, una gran ciudad o una población muy habitada. De esta manera, será accesible a la mayor cantidad de personas posibles, las cuáles se enriquecerán de ello. Hemos de añadir también que no todos los supermercados poseen mucha diversidad de productos extranjeros debido a que la importación de estos y su coste, generarán un menor beneficio, por ello, los proveedores habrán de negociar con las empresas que importen productos a nuestro país para conseguir el mejor precio para nuestros clientes. productos

¿Qué características hacen de un supermercado el mejor?

  1. El horario: Otro factor fundamental a la hora de elegir el supermercado es el horario de apertura, que tiene que coincidir con nuestra disponibilidad. Aunque, por norma general, estos abrirán durante el horario laboral de nuestras mañanas y tardes, así como en las horas menos ajetreadas como después de comer y antes de cenar entre las ocho y las nueve. Por ello, nunca podremos decir que no hemos podido hacer la compra porque siempre estarán a nuestro servicio ininterrumpidamente excepto en la nocturnidad.
  2. Marca Blanca: Uno de los factores en alza es la marca blanca. Hay personas que elegirán el supermercado por la calidad de sus productos de marca blanca. Y estos son los productos que ofrecen la mejor relación calidad-precio sin echar de menos a las marcas mas relevantes.
  3. Compra online: Una forma de compra que se ha autoimpuesto en los últimos años a través de la cuarentena y los confinamientos dado que muchas personas han necesitado de este servicio para satisfacer sus necesidades. También por falta de tiempo, prefieren una compra online, y por ello, a la hora de elegir un supermercado, prefieren elegir uno que cuente con plataformas online y puedan comprar productos a domicilio.

¿Qué buscan las personas en los supermercados?

  • El precio: Sin duda uno de los factores más importantes para las familias a la hora de elegir el supermercado al que acudir. Infórmese sobre los precios medios de los supermercados y encuentre precios más baratos. Pero no ignore la calidad de los productos. Hay que encontrar el equilibrio perfecto entre precio y calidad.
  • Cupón: También es importante que se acepten tickets en los que va incluido un descuento por fidelidad o ofertas en función de la venta de uno o mas artículos. Hay supermercados que no las aceptan y otros que sí. Por tanto, también es un factor determinante si compramos semanal, diaria o mensualmente.
  • Tiempo de espera en la caja: Algo que todos odiamos. Hay supermercados que aligerarán rápidamente sus colas y otros que por sus medios no serán capaces de atender al mismo numero de personas en poco tiempo facilitando así la espera.
productos

La retención de clientes es fundamental para un supermercado

Según pasa el tiempo las personas encontramos nuestro lugar de confianza, donde nos sentimos bien por el trato que recibimos y más cómodos a la vez que compramos un producto de calidad. La calidad de los productos es de una importancia increíble en el mundo de los negocios, mencionando que es el pilar fundamental donde se concentrarán todos los demás. Es el que garantizará la satisfacción del cliente y hará que se perciba la marca diferenciándose del resto de la competencia. Además, será un requisito indispensable a la hora de negociar con el cliente.

¿Qué es la calidad de un supermercado?

Garantizar la calidad y la seguridad de los productos estará directamente vinculado con el éxito nuestra empresa. Aportarle valor al cliente, lo que diríamos como darle al cliente más de lo que espera superando sus expectativas es lo que podemos llamar calidad. Si les ofreces a tu cliente algo que nunca había imaginado que tendría, una vez lo posea, hará que se de cuenta que era lo que siempre había buscado. Dando a conocer los productos de un supermercado lograremos visualización y agitaremos la publicidad de nuestras marcas en el mercado, para conseguir hacer frente a los otros proveedores o la competencia. Para ofrecer productos y servicios de calidad necesitaremos conocer las necesidades del cliente y sus gustos. Así mismo, desde un principio conoceremos el producto, ofreciéndolo al público, con un servicio y un trato inmejorable mientras ajustamos los precios tanto para el cliente como para la empresa. Mantener la calidad y seguridad del producto a lo largo de la cadena de suministro, supervisando los procesos de almacenamiento, conservación, transporte y venta, resulta mucho mas fácil a través de una buena organización. Proporcionar a nuestros clientes o consumidores información clara y completa acerca del etiquetado de productos, mejorando sus decisiones de compra y ayudándoles en su nutrición, tanto en nuestras instalaciones, como de forma online. Con un claro compromiso de trabajar por la mejora continua y promoviendo igualdad para todos los trabajadores dentro de nuestra organización a través de la formación interna. Mercado  

¿Cómo elegir el mejor supermercado?

Mes a mes, consumimos ciertas cantidades de productos, pero, podríamos ahorrar mas comprando los mismo productos. Y esto, es porque muchos supermercados utilizan ofertas de fidelización para clientes que realizan sus compras con ellos, de esta manera se aseguran que el cliente siga leal a su sitio habitual donde compra, ya sea por la diversidad de productos, la calidad, el ahorro o el trato, siendo los factores mas importantes, La calidad estará garantizada, ya que las organizaciones deben cumplir las normas de un organismo legal como el «ISO» para obtener la aprobación como proveedor de un producto. Nuestro objetivo será brindar a los consumidores la confianza necesaria de que son capaces de elegir productos o servicios que satisfagan sus requisitos de calidad. Además, contribuiremos a crear una rutina propicia para nuestra familia, es decir, dotando de los alimentos que necesita nuestro organismo diariamente.
mejor experiencia para compradores veganos

Considerando una mejor experiencia para compradores veganos

El nicho de los consumidores veganos es de los de mayor crecimiento. España es cada vez más vegana, con un 7,8% de la población mayor de 18 años se considera vegetariana, mientras un 6,3% mantiene una dieta flexible, con preferencia marcada hacia el consumo de vegetales, alimentos saludables y ecológicos.

Se trata de un mercado que mueve al menos 5.000 millones de euros al año y se espera llegue a superar los 36.000 millones de euros para el 2028, siempre que mantenga la tasa de crecimiento. Traduciendo estas cifras, encontramos un nicho de mercado rentable, en el cual merece la pena incursionar y potenciar desde nuestros establecimientos comerciales.

Ya que los hábitos alimentarios han cambiado en España y Europa, con las palabras “vegano” “orgánico” y “eco” haciendo parte de nuestra cotidianidad, es importante que la experiencia de compra del consumidor vegano sea optimizada, además de impulsar iniciativas de comercialización y fabricación de productos veganos.

Los supermercados deben adaptarse a la tendencia vegana

A pesar de que un 35% de la población española ha reducido la ingesta de carne roja, el consumo de vegetales y frutas no ha experimentado un crecimiento consecuente, pero si lo han hecho otra clase de productos, como las croquetas ecológicas, las tortillas veganas sin huevo, helado sin gluten y cientos de productos veganos que comienzan a aparecer en los lineales.

Los supermercados actuales tienen el deber de incluir esta clase de artículos si quieren participar de la tendencia, permitiendo que los clientes disfruten de una experiencia de compra integral, con todos los artículos que puedan necesitar en un solo punto de venta.

¿Cómo mejorar la experiencia del comprador vegano?

El consumidor vegano tiene una forma de ver la vida bastante particular, rechazando cualquier clase de explotación animal, por lo tanto, no toleran el consumo de ningún producto de origen animal, por lo que además de no consumir carnes rojas, pescado y pollo, tampoco consumen miel, leche ni huevos. Su principal fuente de alimentos tiene un origen vegetal.

Por consiguiente, necesitamos comprender algunos aspectos importantes si queremos mejorar su experiencia de compra, por ejemplo:

  • Comprender la filosofía de vida de una persona vegana. Lo más importante es entender que la filosofía vegana no se reduce al consumir vegetales por tendencia, sino de un conjunto de costumbres que involucran otras esferas fuera de la alimentación, como la moda, los cosméticos y el respeto al medio ambiente.
  • Establecer un perfil de usuario del consumidor vegano. En función de lo anterior, es posible trazar un perfil de usuario que sirva para planificar una propuesta que permita mejorar la calidad del servicio al cliente, pensado en este segmento de los consumidores que se encuentra en pleno crecimiento y representa un nicho de mercado importante.
  • Ofrecer asesoría a los compradores. Finalmente, capacitar a los vendedores y al equipo de trabajo en los puntos de venta para ofrecer las mejores recomendaciones en función al perfil del cliente vegano.