Archivo por años: 2022

¿Qué podemos aprender de la mercadotecnia digital_

Qué podemos aprender del marketing digital en 2022 en el sector de la distribución

Los canales online y el delivery continúan ejerciendo como motores de la distribución, si bien el paso dado adelante por las empresas de distribución de proximidad están consiguiendo mantener el terreno ganado a raíz de la situación sanitaria en los dos años anteriores. Si hay algo que nos ha enseñado esta pandemia es ser líquidos con las situaciones que se generan. Esa flexibilidad y disponibilidad son nuestros fuertes, en tanto la distribución online puede convertirse en un revulsivo. ¿Qué podemos aprender del marketing digital en 2022 en el sector de la distribución?

El marketing digital en el sector de la distribución hoy

Cualquier empresario y/o responsable de una cadena de distribución debe tener interiorizado que no existen fórmulas mágicas; tan siquiera novedosas. Lo que cambia es cómo nos consume el usuario y cómo llegamos a él. Nuestras bases siguen siendo las mismas

Que el consumidor mira en las páginas web antes de comprar es un hecho innegable. Pero sigue buscando la fiabilidad que aporta el negocio de proximidad. Ese estar ahí cuando lo necesita con un trato humano y cercano que caracteriza a nuestros socios en la central de compras en el mercado de la distribución.

¿Qué canales son los adecuados para mi empresa de distribución?

¿Debo tener una página web? ¿Es útil para mí invertir en una tienda online? Cada modelo de negocio dará una respuesta a estas preguntas. Lo que sí tenemos muy claro es que estar en Internet es clave, como lo es elegir los canales de marketing digital óptimos para tu negocio.

La página web

Internet ha transformado la comunicación con el cliente y, por ello, la creación de una página web corporativa es una herramienta de marketing imprescindible para poder consolidar su presencia en el sector.

Tu sitio web será la imagen en línea de su marca. Debe decir mucho sobre su empresa y reflejar sus valores.

El contenido no solo es importante para los visitantes, sino que también es clave para el correcto posicionamiento de su sitio web en los rankings de los motores de búsqueda.

marketing digital sector distribución

Las redes sociales: ¿debo estar en todas?

Hay muchas redes sociales, pero no todas son adecuadas para todas las empresas u organizaciones. Tienes que pensar bien a quién quieres llegar y qué red social utilizan más, si un sitio concreto es popular en tu mercado objetivo.

Aunque tengas la tentación de registrarte en todas las redes sociales posibles, recuerda que lo que cuenta es el volumen, no la simple presencia.

Blog corporativo, un plus en el marketing digital para el sector de la distribución

Escribir un blog es una forma excelente de generar tráfico, establecer su marca como referencia, llegar a nuevos clientes y obtener comentarios El éxito de un blog depende de varios factores. El primero y más relevante es que requiere un contenido valioso. 

Al crear un blog para tu empresa te abres a nuevas posibilidades y refuerzas los vínculos con tus clientes. 

Entrar en este nuevo ámbito también te da la oportunidad de mostrar tu competencia en el sector, explicar mejor lo que haces, destacar algunos de los resultados, o incluso entretener… todo esto ayudará a diferenciarte y a ponerte delante de quienes estén interesados en buscar información sobre el tema.

Si un cliente necesita información sobre tu actividad, en Google es donde buscará primero.

Notas de prensa y artículos especializados: lo tradicional no ha muerto

No se trata solamente de enviar una nota de prensa a los portales o medios de comunicación que hayas seleccionado. Debes mantener el contacto con sus responsables y generar una relación adecuada para animarles a publicar tus notas de prensa y que, además, te recuerden como una buena fuente para sus revistas.

Así, tus contenidos se verán en sitios web que tienen autoridad y que son leídos por personas interesadas en el sector de actividad al que pertenece tu empresa de distribución.

Cuida la relación con tus clientes y proveedores con email marketing

El email marketing es una de las técnicas de marketing digital más utilizadas por todo tipo de empresas, pequeñas y grandes y que tiene un gran recorrido para el sector de la distribución.

Hay que tener cuidado con esta estrategia porque no se trata de un email general para todo el mundo, sino de algo más personalizado, y con menos frecuencia: enviar un email dos veces al día, por ejemplo, puede ser demasiado.

¿Cómo afecta la calidad de los productos al aumento de la facturación

¿Cómo afecta la calidad de los productos al aumento de la facturación?

A la hora te tener en cuenta nuestro lugar de compras habitual se nos presentará una gran duda dado la gran oferta de supermercados que encontramos a la orden del día. Además no solo la calidad contribuirá a la facturación de dichos supermercados sino que también el área o ubicación donde se hallen será vital para su desempeño. Mayormente elegirán el sitio que mas se adecue a sus necesidades como dentro de una zona residencia, una gran ciudad o una población muy habitada. De esta manera, será accesible a la mayor cantidad de personas posibles, las cuáles se enriquecerán de ello. Hemos de añadir también que no todos los supermercados poseen mucha diversidad de productos extranjeros debido a que la importación de estos y su coste, generarán un menor beneficio, por ello, los proveedores habrán de negociar con las empresas que importen productos a nuestro país para conseguir el mejor precio para nuestros clientes. productos

¿Qué características hacen de un supermercado el mejor?

  1. El horario: Otro factor fundamental a la hora de elegir el supermercado es el horario de apertura, que tiene que coincidir con nuestra disponibilidad. Aunque, por norma general, estos abrirán durante el horario laboral de nuestras mañanas y tardes, así como en las horas menos ajetreadas como después de comer y antes de cenar entre las ocho y las nueve. Por ello, nunca podremos decir que no hemos podido hacer la compra porque siempre estarán a nuestro servicio ininterrumpidamente excepto en la nocturnidad.
  2. Marca Blanca: Uno de los factores en alza es la marca blanca. Hay personas que elegirán el supermercado por la calidad de sus productos de marca blanca. Y estos son los productos que ofrecen la mejor relación calidad-precio sin echar de menos a las marcas mas relevantes.
  3. Compra online: Una forma de compra que se ha autoimpuesto en los últimos años a través de la cuarentena y los confinamientos dado que muchas personas han necesitado de este servicio para satisfacer sus necesidades. También por falta de tiempo, prefieren una compra online, y por ello, a la hora de elegir un supermercado, prefieren elegir uno que cuente con plataformas online y puedan comprar productos a domicilio.

¿Qué buscan las personas en los supermercados?

  • El precio: Sin duda uno de los factores más importantes para las familias a la hora de elegir el supermercado al que acudir. Infórmese sobre los precios medios de los supermercados y encuentre precios más baratos. Pero no ignore la calidad de los productos. Hay que encontrar el equilibrio perfecto entre precio y calidad.
  • Cupón: También es importante que se acepten tickets en los que va incluido un descuento por fidelidad o ofertas en función de la venta de uno o mas artículos. Hay supermercados que no las aceptan y otros que sí. Por tanto, también es un factor determinante si compramos semanal, diaria o mensualmente.
  • Tiempo de espera en la caja: Algo que todos odiamos. Hay supermercados que aligerarán rápidamente sus colas y otros que por sus medios no serán capaces de atender al mismo numero de personas en poco tiempo facilitando así la espera.
productos

La retención de clientes es fundamental para un supermercado

Según pasa el tiempo las personas encontramos nuestro lugar de confianza, donde nos sentimos bien por el trato que recibimos y más cómodos a la vez que compramos un producto de calidad. La calidad de los productos es de una importancia increíble en el mundo de los negocios, mencionando que es el pilar fundamental donde se concentrarán todos los demás. Es el que garantizará la satisfacción del cliente y hará que se perciba la marca diferenciándose del resto de la competencia. Además, será un requisito indispensable a la hora de negociar con el cliente.

¿Qué es la calidad de un supermercado?

Garantizar la calidad y la seguridad de los productos estará directamente vinculado con el éxito nuestra empresa. Aportarle valor al cliente, lo que diríamos como darle al cliente más de lo que espera superando sus expectativas es lo que podemos llamar calidad. Si les ofreces a tu cliente algo que nunca había imaginado que tendría, una vez lo posea, hará que se de cuenta que era lo que siempre había buscado. Dando a conocer los productos de un supermercado lograremos visualización y agitaremos la publicidad de nuestras marcas en el mercado, para conseguir hacer frente a los otros proveedores o la competencia. Para ofrecer productos y servicios de calidad necesitaremos conocer las necesidades del cliente y sus gustos. Así mismo, desde un principio conoceremos el producto, ofreciéndolo al público, con un servicio y un trato inmejorable mientras ajustamos los precios tanto para el cliente como para la empresa. Mantener la calidad y seguridad del producto a lo largo de la cadena de suministro, supervisando los procesos de almacenamiento, conservación, transporte y venta, resulta mucho mas fácil a través de una buena organización. Proporcionar a nuestros clientes o consumidores información clara y completa acerca del etiquetado de productos, mejorando sus decisiones de compra y ayudándoles en su nutrición, tanto en nuestras instalaciones, como de forma online. Con un claro compromiso de trabajar por la mejora continua y promoviendo igualdad para todos los trabajadores dentro de nuestra organización a través de la formación interna. Mercado  

¿Cómo elegir el mejor supermercado?

Mes a mes, consumimos ciertas cantidades de productos, pero, podríamos ahorrar mas comprando los mismo productos. Y esto, es porque muchos supermercados utilizan ofertas de fidelización para clientes que realizan sus compras con ellos, de esta manera se aseguran que el cliente siga leal a su sitio habitual donde compra, ya sea por la diversidad de productos, la calidad, el ahorro o el trato, siendo los factores mas importantes, La calidad estará garantizada, ya que las organizaciones deben cumplir las normas de un organismo legal como el «ISO» para obtener la aprobación como proveedor de un producto. Nuestro objetivo será brindar a los consumidores la confianza necesaria de que son capaces de elegir productos o servicios que satisfagan sus requisitos de calidad. Además, contribuiremos a crear una rutina propicia para nuestra familia, es decir, dotando de los alimentos que necesita nuestro organismo diariamente.