Aprovecha el tirón de las mascotas en tu supermercado

Las mascotas se han convertido en parte de la familia. En muchas casas, ya no hay solo un perro o un gato, sino varios animales que comparten la rutina del día a día con sus dueños. Y esto influye directamente en sus decisiones de compra.

Cada vez más marcas y sectores están adaptando sus productos y servicios pensando en quienes conviven con animales. Desde restaurantes que ofrecen snacks para perros hasta cines que habilitan sesiones especiales para acudir con ellos. 

El objetivo es claro: ganarse a un tipo de cliente muy fiel, que valora a los negocios que se preocupan por sus mascotas.

Un perfil de cliente que no para de crecer

En el caso de los supermercados, aunque existen limitaciones claras (por higiene, no se permite la entrada de animales), hay muchas formas de conectar con este perfil de consumidor desde otras vías y que es interesante que aproveches.

Según los últimos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) y asociaciones del sector, en España hay más hogares con animales que con niños. Solo en perros, se estima que hay más de 9,5 millones. A esto se suma la presencia de gatos, aves, roedores, peces y otros animales que también requieren cuidados y productos específicos.

Para los dueños, sus animales son una prioridad. 

Quieren lo mejor para ellos, buscan productos de calidad, se informan, comparan, y muchas veces eligen su lugar de compra habitual en función de cómo se atienden las necesidades de sus mascotas.

Si adaptas tu supermercado a este perfil, estarás ante una oportunidad de fidelización muy potente.

Ideas para conectar con los dueños de mascotas desde tu tienda

Aunque no puedas permitir que los animales entren en el local, sí puedes hacer que sus dueños se sientan escuchados, atendidos y comprendidos. Aquí tienes algunas formas de lograrlo:

Alimentación de calidad y actualizada

Buscan productos que garanticen salud, bienestar y variedad. Las opciones naturales, con ingredientes funcionales específicos para diferentes etapas o razas, tienen cada vez más peso.

Dedicar una zona específica a alimentación de alta calidad para animales es una opción muy interesante, siempre que la mantengas actualizada con novedades, lanzamientos o productos recomendados por profesionales.

Accesorios y complementos

Una pequeña sección con collares, correas, comederos, juguetes o productos de cuidado básico es muy rentable. Muchos de estos artículos se reponen con frecuencia, y pueden suponer una venta por impulso si están bien ubicados.

También es muy atractivo para este tipo de clientes contar con productos más innovadores o de temporada, como ropa, artículos de viaje o kits especiales, por ejemplo, para el verano o la Navidad.

Ofertas y sistema de puntos

Otra forma de fidelizar a este tipo de cliente es lanzar promociones específicas, como, por ejemplo, descuentos por la compra combinada de varios productos, regalos por acumulación de puntos solo en artículos para animales o también muestras gratuitas de productos nuevos que quieres dar a conocer.

Este tipo de iniciativas refuerza el vínculo con el cliente y le anima a seguir comprando contigo, porque sabe que también “su mejor amigo” tiene todo lo que necesita en tu establecimiento.

3 acciones para mejorar tu imagen ante quienes aman a los animales

No todo es vender. 

También puedes posicionarte como un supermercado que se preocupa y colabora con el bienestar animal, incluso sin tener mucho espacio disponible.

01.-Difunde eventos y actividades relacionadas

Crea un pequeño rincón en tu tienda (o en tu web) donde dar a conocer actividades como carreras populares con animales, ferias de adopción, nuevos parques caninos por el barrio, …,  con muy poco esfuerzo, puedes convertirte en un punto de información útil para tus vecinos dueños de mascotas.

También puedes colocar carteles temporales o pequeños anuncios en la entrada o zona de cajas de estas acciones, para que, aunque no tengan mascotas, el resto de clientes vea tu implicación con ellas.

 Dar visibilidad a estos eventos te acerca a la comunidad y te coloca en un buen lugar como un espacio comprometido.

02.-Colabora con profesionales del barrio

Pon un tablón donde paseadores de perros, peluqueros caninos, educadores o cuidadores puedan dejar su tarjeta o anunciar sus servicios. 

Es una forma de crear red en el barrio y dar valor añadido a tus clientes, que agradecerán encontrar ese tipo de información fácilmente. Incluso, si tienes espacio y oportunidad, puedes organizar alguna actividad puntual, como un encuentro con adiestradores o charlas sobre primeros auxilios para mascotas.

03.-Informa con charlas o talleres

Si tienes acceso a una pequeña sala, o simplemente puedes colaborar con un parque cercano, puedes organizar sesiones informativas con profesionales del mundo animal. Temas como nutrición, vacunas, cuidados básicos o comportamiento suelen interesar mucho a los dueños.

La alternativa a no tener espacio para realizar estas acciones es organizarlas en formato online, a través de tus redes sociales o colaborando con asociaciones.

¿No tienes espacio? Colabora con protectoras

No es necesario, hay otras maneras en las que puedes mostrar tu interés y es ayudando a quienes más lo necesitan con un compromiso con el bienestar animal que no requiera de secciones o espacio en el interior de tu supermercado:

  • Promueve la adopción con carteles o redes sociales.
  • Organiza campañas de recogida entre tus clientes.
  • Dona alimentos o materiales a protectoras locales.
  • Colabora en eventos solidarios.

Este tipo de acciones genera una conexión emocional con tus clientes y fortalece tu imagen como empresa comprometida.

Se trata, en definitiva, de atraer a un perfil de cliente fiel y en crecimiento.

Adaptar tu supermercado a las necesidades de quienes conviven con animales no solo es rentable, también es una forma de diferenciarte. Este tipo de cliente valora mucho los detalles, la calidad y el trato cercano. Y si se siente entendido, vuelve.